Toda una fuente natural de salud, rica en vitaminas A, C, B1, B2, B5, E, y antioxidantes como el licopeno, que además de proporcionarle el color rojo, constituye un anticancerígeno natural.
Es originario de la zona de Perú-Ecuador. En principio fue cultivado con fines ornamentales, introduciéndose en Europa en el siglo XVI y cultivado en Europa con fines alimenticios ya a mediados del siglo XVIII.
Los aprovechamientos del tomate son tanto para consumo en fresco como para su industrialización, en forma de conservas de frutos pelados, salsas, zumos concentrados, etc.
-
Tomate Cherry Pera Kumato
Producción: 3.000 Tm/año. Producción propia. De tamaño pequeño y gran dulzura, su color rojo oscuro, lo hace peculiar y muy...
-
Tomate Kumato
Producción: 6.000 Tm/año. Producción propia. Es un tomate característico por su color verde intenso casi oscuro. Esta variedad es una...
-
Tomate RAF
Producción: 1.300 Tm/año. Producción propia. Este producto ha de consumirse en color “pintón” (verde anaranjado) ya que su fina piel...
-
Tomate Rama
Producción: 1.200 Tm/año. Producción propia de 12 meses. Lleno de pulpa. Para verificar su frescura, el tallo ha de ser...
-
Tomate Pera
Producción: 5.000 Tm/año. Producción propia de 12 meses. De gran firmeza y suculencia, tiene un gusto dulce y sabroso, por...
-
Tomate Intense
Producción: 1.000 Tm/año. Producción propia de 12 meses. Es la primera variedad de tomate del mundo sin jugo, lo que...
-
Tomate larga vida
Producción: 20.000 Tm/año. Producción propia de 12 meses. Frutos de excelente color rojo con forma redondeada o ligeramente aplastado. Esta...
-
Tomate ensalada
Producción: 16.000 Tm/año. Producción propia 12 meses. Fruto de cuello verde muy intenso, de calibre G-GG, de forma aplastada, con...