Hemos apostado por la economía circular mediante el reciclaje de las colmenas que empleamos para la polinización de nuestras plantas. Esta acción se llevará a cabo gracias a la firma de un convenio con Biomip, la firma que nos las suministra, para que tras su uso sean recogidas y tratadas para su posterior reutilización. En concreto, ya hemos arrancado con el periodo de implantación de este proceso, gracias al que se espera reciclar en torno a 14.000 colmenas al año.
Cada una de estas colmenas puede transformarse en tres nuevas mediante un sistema de reintroducción en el proceso de fabricación. Una vez finalizado su ciclo, son enviadas a un centro de tratamiento de residuos especializado, promoviendo de esta manera la economía circular y reduciendo significativamente los residuos plásticos.
Esta iniciativa se suma a otra serie de medidas que ya hemos llevado a cabo con el objetivo de incentivar la eficiencia y la sostenibilidad en todas nuestras acciones, como la instalación de placas solares fotovoltaicas en dos de nuestras fincas que evitaron la emisión de 354 toneladas de CO2 a la atmósfera en 2023.
La colaboración con Biomip nos va a permitir dar un salto cualitativo y cuantitativo en nuestras acciones de sostenibilidad. Estamos comprometidos con el entorno y tenemos en cuenta este aspecto en todos los departamentos que componen Agrícola Perichán.
Optimización de recursos
Nuestra firma emplea estas colmenas para la polinización de las plantaciones. Las abejas son polinizadoras naturales y su introducción en cultivos ha demostrado ser muy efectiva para aumentar el desarrollo de frutas y verduras, optimizar recursos naturales y tener una producción más homogénea y de calidad.